Underground Mine Safety Alerts Fatality File – Spanish

Alerta de seguridad tras resultar herido un trabajador por desprendimiento de rocas en una mina subterránea.
WorkSafe Victoria ha emitido recientemente una alerta de seguridad sobre la importancia de gestionar los riesgos asociados a la caída de rocas mientras se cargan los cabezales de desarrollo en minas subterráneas, tras un incidente en el que un empleado resultó herido por una roca.
Dos empleados estaban cargando un cabezal de desarrollo subterráneo (cargado con explosivos). El primer empleado se encontraba a nivel del suelo, cerca del frente del frente de desarrollo, y estaba cargando explosivos en los barrenos.
El segundo empleado se encontraba a varios metros de distancia del frente y accionaba un detonador neumático. La unidad de desarrollo estaba totalmente apoyada en el suelo hasta el frente mediante una combinación de hormigón proyectado, malla, barras de derrame, pernos de fricción y pernos de bloqueo mecánico.
El frente se escaló mecánicamente con un taladro jumbo después de la perforación del frente y se comprobó manualmente el escalado antes de la carga. Aproximadamente el 75% del frente se cargó “de arriba abajo”.
El primer empleado fue golpeado por una roca en el casco que cayó aproximadamente a 3,5 m del centro del frente de desarrollo, y el empleado fue golpeado hacia atrás recibiendo heridas en el hombro y el cuello, requiriendo ingreso hospitalario.
Tras la investigación, se localizaron varios trozos de roca dentro de la zona de caída, con un peso acumulado de aproximadamente 80 kg.
La alerta indicaba que entre los problemas de seguridad más comunes asociados a la carga de explotaciones subterráneas se encuentran los siguientes
- zonas de exclusión no mantenidas.
- estabilidad del bateo/fallos del terreno/desprendimiento de rocas
- incendio y/o explosión (incluido incendio de la planta, fallos de encendido)
Para reducir el riesgo de fallo del terreno, la alerta indica que los operadores mineros deben
-
- apoyo en tierra para asegurar los frentes de desarrollo (por ejemplo, mallado parcial o total de los frentes, además de escalado mecánico y manual).
- zonas de exclusión y distancias de separación del terreno sin apoyo.
- Incluir un amplio abanico de conocimientos y personal a la hora de crear equipos de evaluación de riesgos para garantizar que se tienen en cuenta todos los aspectos del riesgo.