
HECHOS
- La seguridad es una prioridad absoluta: Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrese de que dispone de la capacitación, el equipo y el material de seguridad adecuados para protegerse de las descargas eléctricas, los arcos eléctricos y otros peligros.
- Los sistemas eléctricos subterráneos pueden ser difíciles de localizar: Los sistemas eléctricos subterráneos pueden ser difíciles de localizar, especialmente si están enterrados a gran profundidad o si los registros de su ubicación son inexactos o anticuados. Es crucial utilizar equipos especializados como radares de penetración en el terreno o localizadores electromagnéticos.
- Pueden utilizarse distintos tipos de cables y conductos: Los sistemas eléctricos subterráneos pueden utilizar diferentes tipos de cables y conductos, incluidos cables enterrados directamente, bancos de conductos y conductos revestidos de hormigón.
- La excavación puede causar daños: Es importante seguir los procedimientos de excavación adecuados y evitar dañar los cables o conductos durante el proceso de excavación.
- Puede ser necesario obtener permisos y autorizaciones: Trabajar con sistemas eléctricos subterráneos puede requerir permisos y aprobaciones de las autoridades locales, especialmente si el trabajo implica excavar o remover el suelo.
- El mantenimiento es importante: Esto incluye inspeccionar y probar los cables, conductos y equipos relacionados para detectar daños o desgaste, así como limpiar y reparar cualquier problema que surja.
- La capacitación y la experiencia son fundamentales: es esencial contar con personal cualificado y experimentado que conozca los requisitos específicos y los procedimientos de seguridad de los trabajos eléctricos subterráneos.
ESTADÍSTICAS
- Cincuenta y cinco trabajadores de la construcción mueren cada año electrocutados por tendidos eléctricos aéreos y subterráneos. Miles de ellos sufren los vagos más dolorosos que se puedan imaginar. Las cicatrices de estos golpes nunca desaparecerán. Según una importante aseguradora, el coste medio de los siniestros por electrocución de líneas eléctricas supera los 550.000 dólares.
- Las estadísticas muestran que más de la mitad de los trabajadores de la construcción que resultaron heridos o murieron por electrocuciones en líneas eléctricas tenían entre 20 y 35 años. El contacto con líneas eléctricas subterráneas enterradas causó el 1% de esas muertes.
- Según la B.L.S. de EE.UU., trabajar con equipos eléctricos subterráneos puede ser peligroso, y el riesgo de lesiones es significativo. En 2020, la Oficina informó de que se produjeron 8.140 lesiones y enfermedades profesionales no mortales en el sector de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. De ellos, 1.620 se clasificaron como casos de “días de baja laboral”, lo que significa que el trabajador no pudo realizar su trabajo durante al menos un día completo.