Real Estate Agents and Managers Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. Riesgo de Violencia y Agresión: Los agentes pueden enfrentarse a clientes agresivos o intrusos durante las visitas, especialmente si trabajan solos o en propiedades vacías, lo que requiere un conocimiento de la situación y el posible uso de sistemas de alarma personales.
  2. Riesgos de Resbalones, Tropiezos y Caídas: Visitar obras de construcción o propiedades en renovación expone a los agentes a terrenos irregulares, suelos incompletos, herramientas, escombros y mala iluminación, lo que requiere calzado resistente y conciencia de los peligros.
  3. Exposición a Peligros en Obras: Los agentes que entran en obras activas pueden ser golpeados por objetos que caen, chocar con maquinaria o tropezar con materiales, por lo que es fundamental el uso de cascos, chalecos de alta visibilidad y protección ocular.
  4. Amianto y Contaminantes del Aire en Interiores: Las propiedades anteriores a 1980 pueden contener amianto en el aislamiento, los paneles de yeso o el suelo. Los agentes que visiten estas viviendas corren el riesgo de inhalación si no llevan las mascarillas respiratorias adecuadas.
  5. Riesgos del Tráfico Rodado: Conducir entre las propiedades y permanecer fuera de ellas para mostrarlas expone a los agentes al tráfico, lo que requiere ropa de alta visibilidad y prácticas de estacionamiento seguras.
  6. Exposición al Calor y al Clima: Las jornadas de puertas abiertas al aire libre o las visitas a propiedades en temperaturas extremas sin la hidratación adecuada, la protección solar o el equipo apropiado para el clima pueden provocar estrés por calor o hipotermia-el cambio climático está empeorando dicha exposición.
  7. Lesiones Ergonómicas y Relacionadas con los Vehículos: La conducción frecuente y la manipulación de material promocional o señalización pueden provocar tensiones musculoesqueléticas; es esencial utilizar técnicas seguras de elevación y asientos ergonómicos.

ESTADÍSTICAS

  • WorkSafeBC informó de entre 5 y 10 muertes anuales en funciones relacionadas con el sector inmobiliario en Columbia Británica (2020-2023), con incidentes de atropello (15%) y caídas (25%) durante las visitas a obras como riesgos clave, lo que subraya la necesidad de HVSA y protección contra caídas.
  • Los datos de CCOHS 2023 mostraron que los lugares de trabajo que aplican la HVSA y el calzado adecuado redujeron las lesiones en un 18% en las industrias de servicios, incluidas las inmobiliarias, especialmente durante las visitas a obras al aire libre o en construcción.
  • En 2024, Ontario introdujo multas de hasta 500.000 dólares por infracciones reiteradas en materia de salud y seguridad en el trabajo, incluido el incumplimiento del EPI, que afectaban a las empresas inmobiliarias que no proporcionaban el equipo de seguridad adecuado para las inspecciones de las obras.
  • En 2024, la OSHA registró 5.190 accidentes mortales en el lugar de trabajo, de los cuales el sector inmobiliario tuvo una proporción menor (1%, ~52 casos). Sin embargo, las caídas desde escaleras o tejados durante las inspecciones y los incidentes de atropello cerca del tráfico plantearon riesgos, destacando la necesidad de HVSA y protección contra caídas.
  • En 2024, las infracciones relacionadas con los EPI (29 CFR 1910.132) ocuparon el sexto lugar en todos los sectores, con 1.876 citaciones. Aunque no son específicas del sector inmobiliario, las citaciones por EPI inadecuado durante las visitas de los agentes a las obras de construcción ponen de relieve la necesidad de su cumplimiento.
  • Un informe del NIOSH de 2022 señalaba que el 25% de los trabajadores de las industrias de servicios, incluidas las inmobiliarias, carecían de la formación adecuada en EPI, lo que aumentaba los riesgos durante tareas como la inspección de propiedades inacabadas.