
HECHOS
- La cabeza. Llevar un casco de seguridad o un casco r¡gido es una de las formas m s f ciles de proteger la cabeza contra las lesiones. Los cascos deben resistir la penetraci¢n de objetos, absorber el impacto de un golpe, ser resistentes al agua y al fuego, y ajustarse correctamente. Es fundamental que los cascos de protecci¢n se ajusten correctamente, o puede que no le protejan.
- Ojos. Aunque el EPP espec¡fico puede variar seg£n la tarea y el empleador, toda protecci¢n ocular y facial debe proteger contra el peligro potencial. Tambin debe ser c¢moda y ajustarse adecuadamente, proporcionar visi¢n y movimiento sin restricciones, y permitir el funcionamiento sin restricciones de otros EPP requeridos.
- O¡dos. Existen muchos tipos y estilos de protecci¢n auditiva, cada uno dise¤ado para bloquear o absorber ruidos de alta y baja frecuencia. Hay tres tipos b sicos de protecci¢n auditiva com£nmente disponibles: insertos para los o¡dos, orejeras y tapones para los canales.
- Las manos. Utiliza guantes para protegerte las manos de grmenes, astillas y virutas, pinchazos y cortes, y superficies calientes y fr¡as.
- Pies. El calzado de protecci¢n protege contra dos categor¡as principales de lesiones. La primera incluye las lesiones en el propio pie por pinchazos, aplastamientos, cortes, quemaduras y esguinces. La segunda categor¡a incluye lesiones en otras partes del cuerpo resultantes de resbalones, tropiezos o ca¡das.
ESTAD?STICAS
- Seg£n la Oficina de Estad¡sticas Laborales de EE.UU., en un periodo de observaci¢n, s¢lo el 16% de los trabajadores que sufrieron lesiones en la cabeza llevaban casco, aunque 2/5 partes estaban obligados a llevarlo para determinadas tareas en lugares espec¡ficos. S¢lo el 1% de los aproximadamente 770 trabajadores que sufrieron lesiones en la cara llevaban protecci¢n facial. El 23% de los trabajadores con lesiones en los pies llevaban calzado o botas de seguridad. Alrededor del 40% de los trabajadores con lesiones oculares llevaban equipo de protecci¢n ocular. La mayor¡a de estos trabajadores se lesionaron mientras realizaban sus tareas habituales en lugares de trabajo normales.
- Alrededor del 60% de los trabajadores utilizan EPP durante el trabajo. Las principales razones para no utilizarlos son la incomodidad, la falta de conocimientos sobre c¢mo utilizarlos y un ajuste deficiente. El 64,3% de los trabajadores declararon haber sufrido accidentes laborales en los £ltimos 12 meses. Los principales tipos de accidentes fueron los golpes por ca¡da de objetos, las ca¡das de altura y los accidentes relacionados con herramientas.
- Cada d¡a, unos 2.000 trabajadores sufren lesiones oculares en el trabajo, lo que no s¢lo priva a muchos de ellos de la vista, sino que adem s cuesta millones de d¢lares al a¤o a empleadores y compa¤¡as de seguros. Estas lesiones suponen m s de 924 millones de d¢lares anuales en indemnizaciones a los trabajadores y casi 4.000 millones de d¢lares en prdidas salariales y de productividad, seg£n la Oficina de Estad¡sticas Laborales de Estados Unidos (BLS).