Mobile Elevated Work Platforms (MEWPs) Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Cuando hablamos de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), esas plataformas elevadoras de brazo y de tijera que vemos por todas partes, hay mucho más en juego que simplemente realizar el trabajo en altura. Piénsalo: estas máquinas elevan a las personas muy por encima del suelo, por lo que la mayor preocupación, sin duda, es que alguien sufra una caída grave. Eso puede provocar lesiones muy graves o incluso peores, y nadie quiere eso. Además, si una PEMP se vuelca o se estrella, puede causar una gran cantidad de daños a lo que golpee, y eso cuesta mucho dinero y tiempo repararlo.
CUÁL ES EL PELIGRO
Cuando estás en el aire en una plataforma elevadora móvil, hay algunas cosas clave que pueden convertir un día de trabajo normal en una situación realmente peligrosa si no estamos atentos. Obviamente, caerse desde una gran altura es lo más grave, ya sea porque no estás bien sujeto, porque las barandillas no son sólidas o porque te inclinas demasiado. También hay que tener cuidado con que todo se vuelque, lo que puede ocurrir si el suelo es irregular, si hay demasiado peso arriba o si te inclinas demasiado.
También es fácil olvidarse de que puedes quedar atrapado o aplastado si trabajas cerca de paredes o techos mientras la plataforma se mueve. Y la electricidad es un gran peligro, especialmente si estás cerca de cables eléctricos. Además, cualquier cosa que tengas en la plataforma (herramientas, trozos de material) podría caer fácilmente y golpear a alguien que esté abajo. A continuación, se indican algunos riesgos adicionales.
Fallos Mecánicos: Aunque son menos frecuentes con equipos bien mantenidos, pueden producirse fallos mecánicos. Estos pueden afectar al sistema hidráulico, los frenos, los neumáticos o componentes estructurales como la pluma. Las inspecciones y el mantenimiento periódicos son fundamentales para identificar y solucionar posibles problemas antes de que provoquen accidentes.
Condiciones Ambientales: El clima desempeña un papel importante en la seguridad de las PEMP. Los vientos fuertes pueden hacer que la plataforma sea inestable y difícil de controlar. La lluvia, la nieve o el hielo pueden crear superficies resbaladizas y reducir la visibilidad. Las temperaturas extremas también pueden afectar tanto al rendimiento del equipo como al estado de alerta y la destreza del operador.
Falta de Capacitación y Familiarización: El manejo de una PEMP requiere una capacitación específica. Los operadores sin capacitación o con una capacitación inadecuada son mucho más propensos a cometer errores que pueden provocar situaciones peligrosas. También es fundamental familiarizarse con el modelo específico que se utiliza, ya que los controles y las características de funcionamiento pueden variar.
COMO PROTEGERSE
Antes Incluso de Subir: Capacitación e Inspección
- No des por sentado que sabes cómo usar una plataforma elevadora móvil de personal (PEMP) solo porque has visto una antes. Obtén capacitación certificada específica para el tipo de PEMP que va a operar (por ejemplo, plataforma elevadora de tijera, plataforma elevadora de brazo).
- No se trata solo de echar un vistazo rápido. Sigue cuidadosamente la lista de verificación del fabricante cada vez que vayas a usar la PEMP. Esto incluye:
-
- Comprobar los niveles de líquido (hidráulico, combustible, etc.).
- Inspeccionar los neumáticos o las orugas en busca de daños y comprobar que estén correctamente inflados/tensados.
- Verificar que todas las protecciones, barandillas y puertas estén en su sitio y bien fijadas.
- Probar todos los controles desde el suelo y la plataforma para asegurarse de que funcionan correctamente y sin problemas.
- Comprobar el botón de parada de emergencia para asegurarse de que funciona.
- Buscar cualquier signo de fugas, grietas o daños en la estructura, las mangueras y el cableado.
- Asegurarse de que los dispositivos de seguridad, como las alarmas de inclinación y los interruptores de límite, funcionan correctamente.
- Confirmar que el área de trabajo está libre de obstáculos y peligros.
Durante el funcionamiento: prácticas de funcionamiento seguro
- El Suelo y la Estabilidad son lo Primero: antes de extender la plataforma, evalúa siempre las condiciones del suelo. ¿Está nivelado? ¿Es lo suficientemente firme como para soportar el peso de la PEMP, especialmente cuando está cargada y extendida? Utiliza alfombrillas de protección del suelo o estabilizadores según lo requieran las instrucciones del fabricante y las condiciones del suelo. Asegúrate de que los estabilizadores estén completamente desplegados y bloqueados.
- Respeta los Límites de Carga: conoce la carga de trabajo nominal (RWL) de la PEMP y no la superes. Recuerda que esto incluye el peso del operador o operadores, las herramientas y los materiales. No hagas conjeturas: consulta la placa del fabricante. Ten en cuenta cómo se distribuye la carga en la plataforma.
- Estar Atento a la Situación en Todo Momento: examina continuamente tu entorno en busca de posibles peligros. Mira hacia arriba para ver si hay cables eléctricos, estructuras u obstáculos. Estar atento a otros trabajadores y equipos en la zona. Presta atención a las condiciones del viento: conoce las limitaciones de velocidad del viento de la PEMP y detén el trabajo si hay demasiadas ráfagas.
- Movimientos Suaves y Controlados: Maneja la PEMP con suavidad y evita movimientos bruscos o repentinos, especialmente al subir, bajar o extender la plataforma. Esto ayuda a mantener la estabilidad y evita cambios inesperados en el peso.
- Posición del Cuerpo y Seguridad de la Plataforma: Mantén todas las partes de tu cuerpo dentro de la plataforma y alejadas de las partes móviles de la PEMP. Nunca te subas a las barandillas ni las utilices como superficie de trabajo. Utiliza los puntos de entrada y salida designados. Si la plataforma tiene puertas, asegúrate de que estén cerradas y bloqueadas durante el funcionamiento.
- La Comunicación es Clave: Si trabajas con otras personas, establece señales de comunicación claras antes de comenzar el trabajo. Si hay personal en tierra, asegúrate de que comprendas los movimientos previstos y los posibles peligros.
CONCLUSIÓN
Mantener la seguridad con las plataformas elevadoras móviles (PEMP) se reduce realmente a ser inteligente y seguir las normas en todo momento. Por lo tanto, básicamente, hay muchas cosas que pueden salir mal si no prestamos atención y no seguimos las normas de seguridad.