Leave Yourself an Out Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

DEJARSE UNA SALIDA

¿Qué significa dejarse una salida? La capacidad de escapar del peligro si se produce una situación negativa. El término “dejarse una salida” se utiliza a menudo en los cursos de conducción defensiva. Estos cursos siempre hacen hincapié en que, sea cual sea la situación, los conductores deben estar siempre a la defensiva. Ser un conductor a la defensiva le permite evitar colisiones evitables. Situaciones como que un coche delante de ti frene inesperadamente o que un conductor se desvíe hacia su carril son actos inseguros que pueden ponerte en riesgo de sufrir lesiones graves si usted no está preparado para reaccionar. Un conductor a la defensiva siempre tiene una “salida” para poder reaccionar a las condiciones cambiantes que le rodean y tener una opción segura que tomar para evitar una colisión.

CUÁL ES EL PELIGRO

EJEMPLOS EN LOS QUE LOS TRABAJADORES NO TIENEN UNA SALIDA

Cargas caídas. Los trabajadores se exponen inadvertidamente o por descuido a ser golpeados por una carga levantada. Los trabajadores que dejan caer objetos nunca deben ponerse en una posición en la que una carga pueda golpearles si se cae. También deben considerar la posibilidad de dejar espacio extra para cualquier tarea de trabajo en caso de que las condiciones cambien o algo falle.

Trabajar alrededor de vehículos o equipos. Con demasiada frecuencia los empleados se encuentran en una posición en la que el operador de una pieza de equipo pesado o el conductor de un vehículo no los ve. El problema con este escenario es que cuando el individuo no tiene una “salida” será golpeado. Si tiene una salida, aunque se encuentre en peligro, podrá escapar y evitar lesiones graves o algo peor.

CUANDO LOS TRABAJADORES NECESITAN UNA SALIDA

Atascado/atrapado– Esto podría ser inmovilizado por una pieza de equipo pesado, una carga o un vehículo.

Aplastado- Esto también podría ser por una carga que está siendo transportada, dejada caer, o incluso una pieza de equipo pesado que no pudo verle.

Energía liberada- Esto podría ser una quemadura o cualquier otra cosa.

PELIGROS MORTALES EN LA CONSTRUCCIÓN/FABRICACIÓN

Los peligros en estos sectores requieren una “salida” para los trabajadores en las siguientes áreas objetivo: 

  • Equipo pesado
  • Maquinaria
  • Herramientas manuales y eléctricas
  • Manipulación de materiales
  • Equipos móviles
  • Excavaciones
  • Comportamientos inseguros

COMO PROTEGERSE

OTROS TRABAJADORES DE OPERACIONES NECESITAN UNA SALIDA

  • Nunca camine bajo cargas suspendidas.
  • Corte lejos de su cuerpo.
  • Nunca tire del equipo o de las herramientas hacia usted. Colóquese de manera que si la herramienta o el equipo se desliza no le golpee.
  • Nunca trabaje directamente debajo de otros empleados. Si tiene que trabajar a una altura elevada, ponga barricadas en la zona inferior y utilice medios para asegurar sus herramientas.
  • Si está elevando materiales, ponga barricadas en la zona.
  • Si utiliza la fuerza al empujar o tirar, mire por dónde iría si resbalara o el equipo cediera.
  • Cuando trabaje cerca de equipos que puedan ponerse en marcha, asegúrelos siempre y etiquételos.
  • Cuando trabaje cerca de equipos móviles, asegúrese de que el operario sabe que está allí.

DÉSE UNA SALIDA PARA EVITAR LESIONES POR CAÍDA DE OBJETOS

  • Utilice cordones para evitar la caída de herramientas.
  • Mantenga todo el material a un mínimo de 3 pies de distancia de un borde de ataque, que no sea el material requerido específicamente para el trabajo en curso.
  • Retire los objetos de todos los bolsillos sueltos o sin cerrar, especialmente los de la parte superior de la camisa, como teléfonos, bolígrafos y herramientas.
  • No cuelgue objetos sobre las barandillas.
  • Asegure todos los objetos cuando trabaje en una superficie elevada.
  • Asegúrese de que los rodapiés están colocados y se inspeccionan con frecuencia.
  • Exija el uso de cascos y otros equipos de protección personal (EPP) a todas las personas que se encuentren en zonas con riesgo de caída de objetos, sin excepciones.
  • Aísle con cuerdas la zona, si es posible, en la que puedan existir riesgos de caídas o desprendimientos.
  • Inspeccione todos los EPP antes de utilizarlos para confirmar que siguen cumpliendo las recomendaciones del fabricante.
  • Comuníquese con frecuencia. Trabaje en equipo para evitar la complacencia y permanezca siempre atento a estos procedimientos.

LA MEJOR MANERA DE EVITAR LOS TIPOS DE ACCIDENTES LABORALES ES ELIMINAR LOS PELIGROS SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. 

Cuando la eliminación no es posible, los controles de ingeniería son la siguiente mejor opción para protegerse de las lesiones. Algunos controles técnicos que pueden protegerle de los incidentes en la línea de fuego son las barreras físicas, las protecciones alrededor de las piezas móviles y los rodapiés en las plataformas de trabajo elevadas para evitar que los objetos caigan a la zona inferior. 

CONCLUSIÓN

Siempre hay que procurar no ponerse directamente debajo de una carga levantada o detrás de un vehículo que retrocede. Los trabajadores deben tener siempre presente cuáles son sus opciones si las condiciones cambian y se produce una situación negativa. Siempre hay que dejar una “salida”.