Guest Security & Privacy – Hospitality Stats and Facts – Spanish

HECHOS
Estos son algunos de los principales peligros relacionados con la seguridad y la privacidad de los huéspedes en los hoteles:
- Amenazas a la Seguridad Física: Los hoteles deben proteger a los huéspedes de accesos no autorizados y de posibles actividades delictivas. Las medidas de seguridad inadecuadas, como una iluminación deficiente, la falta de cámaras de vigilancia o la insuficiencia de personal de seguridad, pueden hacer que los huéspedes sean vulnerables a robos, agresiones y otros delitos.
- Preocupación por la Privacidad de los Datos: Los hoteles recopilan información personal de los huéspedes, como datos de contacto, información de pago y, a veces, incluso datos del pasaporte. Si esta información no está debidamente protegida, puede ser susceptible de sufrir filtraciones de datos, lo que puede dar lugar a robos de identidad y fraudes financieros.
- Robos en las Habitaciones: La falta de cerraduras seguras, el mal funcionamiento de los sistemas de tarjetas llave o el fácil acceso a las llaves maestras pueden conducir a la entrada no autorizada en las habitaciones de los huéspedes, lo que plantea riesgos para la seguridad personal y la propiedad.
- Vigilancia y Escuchas: Los huéspedes esperan que se respete su intimidad en sus habitaciones y en todas las instalaciones del hotel. La vigilancia o las escuchas no autorizadas pueden vulnerar esta expectativa, lo que puede acarrear problemas legales y dañar la reputación del hotel.
- Amenazas a la Ciberseguridad: Con la creciente dependencia de los sistemas digitales para las reservas, los pagos y el control de acceso, los hoteles son blanco de ciberataques. La información personal y financiera de los huéspedes puede verse comprometida si la red del hotel no es segura.
- Ingeniería Social y Estafas: Los huéspedes pueden ser blanco de tácticas de ingeniería social, donde los estafadores se hacen pasar por personal del hotel o entidades afiliadas para extraer información personal o dinero.
ESTADÍSTICAS
- El sector hotelero mundial gasta anualmente miles de millones de dólares en medidas de seguridad para garantizar la seguridad de huéspedes y empleados. Según estimaciones de informes del sector, el gasto en seguridad suele oscilar entre el 1% y el 3% de los ingresos totales de un hotel.
- Muchos hoteles invierten en programas de formación de su personal para mejorar la concienciación y la capacidad de respuesta en materia de seguridad. Según una encuesta realizada por el American Hotel & Lodging Educational Institute, alrededor del 90% de los operadores hoteleros declararon impartir formación en seguridad a sus empleados.
- Según la Oficina de Estadísticas de Justicia de Estados Unidos, los hoteles y moteles se encuentran entre los principales lugares de delitos contra la propiedad, como hurtos y robos.
- Los hoteles de todo el mundo no son arrasados semanalmente. Dicho esto, la violencia hotelera se produce todos los meses en todo el mundo. El ͞”Travel and Tourism Competitiveness Report, 2017″ del Foro Económico Mundial afirmó recientemente, en relación con el turismo y los hoteles, que, »la inseguridad geopolítica es la nueva normalidad.»
- Al mismo tiempo, STR Global informa de que el sector hotelero se ha expandido un 17% en la última década.